ALBA ARGENTINA DE MACIEL, EL CLUB QUE MAS JUGÓ EN LA HISTORIA DE LA PRIMERA DIVISION DE LA LIGA SANLORENCINA
Revisando las estadísticas históricas de la Liga Regional Sanlorencina de Fútbol, pudimos armar la lista de todos los equipos participantes en Primera División desde la fundación de la misma desde 1952. Y en poco tiempo vamos a dar a conocer la tabla completa de posiciones en cuanto a presencias en Primera División. Pero a modo de adelanto vamos a repasar el Top Ten con las 10 instituciones que más campeonatos jugaron.
Indagando en la cantidad de campeonatos disputados por cada uno de los equipos, podemos afirmar que el Club Alba Argentina de Maciel es la institución que más torneos de Primera División jugó dentro del ámbito de la Liga Sanlorencina de Fútbol. Fueron 58 participaciones desde la primera vez, en el año 1954 (dos años después del comienzo de esta Liga).
En segundo lugar en participaciones, lo encontramos al Club General San Martín de Puerto General San Martín, quien oficialmente en Primera División disputó 54 campeonatos (aunque jugó 3 torneos más en la década del 80, como Comuna de Puerto, por una cuestión de convenio municipal. Acá no hay que confundir, con el otro equipo que fue también llamado Comuna de Puerto y que también fue llamado Defensores de Puerto y luego terminó en Polideportivo de Puerto San Martín, hoy PSM Fútbol). San Martín jugó desde el año 1952 y es club fundador de la Liga.
El tercer equipo con más participaciones en Primera división es Sportivo Belgrano de Oliveros quién jugó 49 torneos y es club fundador de la Liga Sanlorencina, disputando campeonatos desde el primer año, 1952.
Con 44 campeonatos jugados aparecen 3 instituciones. Son Boca Juniors de Serodino (Club fundador), Colón de San Lorenzo (se lo considera club fundador, aunque se sumó a la Liga un año después de conformada, debutado en 1953), y por último sorpresivamente aparece el Club Defensores de Villa Cassini quién se suma a la Liga Sanlorencina en 1965.
En el 7mo puesto de la tabla de participaciones encontramos al Club Maciel con 43 presencias. Debutando en 1956.
En el 8vo puesto aparece el Club Timbuense con 39 campeonatos jugados, Es el club de Timbúes uno de los clubes fundadores y debutó en 1952. El 9no puesto de esta tabla de participaciones lo tiene al club Barrio Vila con 36 campeonatos jugados, debutando en 1956. Y cerramos el Top Ten con Sebastián Gaboto F.C. quién debutó en 1956 y participó de 26 campeonatos.
Tabla con participaciones y campeonatos ganados:
|
Club
|
Particip.
|
Campeonatos
|
Debut
|
1
|
Alba Argentina (Maciel)
|
58
|
7 (1978, 93,94,95,2002, 2011 A y 2014)
|
1954
|
2
|
Gral. San Martín (PGSM)
|
54 (*)
|
7 (1953, 56,57, 72, 79, 83 y 91)
|
1952
|
3
|
Sp. Belgrano (Oliveros)
|
49
|
6 (1965, 70, 2003, 2004, 2009 A, 2011 C)
|
1952
|
4
|
Boca Juniors (Serodino)
|
44
|
10 (1954, 55, 68, 69, 71, 77, 81, 82, 86, 90)
|
1952
|
5
|
Club Colón (San Lorenzo)
|
44
|
7 (1962, 63, 64, 66, 67, 2007 y 2015)
|
1953
|
6
|
Club Villa Cassini (Cap. Bermúdez)
|
44
|
2 (1992, 2008)
|
1965
|
7
|
Club Maciel (Maciel)
|
43
|
9 (1973, 74, 75, 76, 2001, 2009 C, 2010 A, 2012 y 2013)
|
1956
|
8
|
Club Timbuense (Timbúes)
|
39
|
5 (1959, 60, 61, 88 y 89)
|
1952
|
9
|
Club Barrio Vila (San Lorenzo)
|
36
|
Sin títulos en Primera División A
|
1956
|
10
|
Sebastián Gaboto
|
26
|
Sin títulos en Primera A
|
1956
|
replica uhren
(*) Podrían contarse 3 participaciones más, cuando en los años 80 jugó varios torneos bajo el nombre de Comuna.
Nota: En este primer reconto, no se discrimina en cuanto a la participación de equipos en Primera B (fueron 3 años) y no se toma en cuenta esos títulos de segunda categoría (en próximas entregas se irán computando algunos títulos de segundo orden). Por otro lado, hay algunos baches en la información de la décadas del 50 y del 60 pero que no afectan significativamente la suma de participaciones y no afecta en nada la sumatoria de títulos oficiales.
En las próximas semanas iremos completando y compartiendo el resto de las estadísticas.
|